LICENCIA DE ACTIVIDAD DE UNA INMOBILIARIA EN FUENLABRADA

LICENCIA DE ACTIVIDAD DE UNA INMOBILIARIA EN FUENLABRADA

 

El equipo de ITCE ha preparado la documentación técnica para la solicitud de licencia de actividad de una inmobiliaria en Fuenlabrada.

La solicitud se ha tramitación por el procedimiento de declaración responsable.

LICENCIA DE ACTIVIDAD DE UNA INMOBILIARIA EN FUENLABRADASe trata de un local de unos 60 m2 en el que se desarrollará la actividad de oficina inmobiliaria.

Hemos redactado el Proyecto para la solicitud de licencia por el procedimiento de declaración responsable, y nos hemos encargado de la tramitación de toda la documentación ante el Ayuntamiento de Fuenlabrada.

Entre los planos que se han preparado para nuestro cliente están los de distribución y geometría, elementos de la actividad, instalación de protección contraincendios, instalación eléctrica y fuerza, etc.

Se ha redactado toda la documentación técnica que solicita la ordenanza de tramitación de licencia: proyecto, certificados, etc.

ITCE es un estudio de arquitectura e ingeniería formado por un equipo técnico multidisciplinar capaz de abordar los más complejos proyectos de actividad.

Póngase en contacto con nosotros para recibir orientación sobre lo que necesita para la apertura de su negocio y uno de nuestros técnicos le atenderá sin ningún compromiso.

 

ENLACES DE INTERÉS

 

Inicio

ITCE

IEE EN FUENLABRADA

IEE EN FUENLABRADA

El pasado 17 de febrero de 2018 se publicó en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid la aprobación definitiva de la ordenanza que regulará el IEE en Fuenlabrada, y cuyo nombre completo es: “Ordenanza Reguladora del Informe de Evaluación de Edificios del Término Municipal de Fuenlabrada”.

IEE EN FUENLABRADAEsta Ordenanza fue aprobada inicialmente el 5 de octubre de 2017, y transcurrido el período de alegaciones, se aprueba definitivamente.

El Informe de Evaluación de Edificios lo ha de pasar edificios de más de 50 años cada 10 años.

Antes del 28 de junio de 2018 lo deben presentar los edificios construidos antes de 1963, incluido este año.

Puedes obtener más información AQUÍ.

Este Informe de Evaluación de Edificios lo ha de realizar un técnico competente en edificación, preferentemente arquitecto, por tanto, y refleja el estado del edificio incluyendo:

  • La evaluación del estado de conservación del edificio
  • La evaluación de sus condiciones de accesibilidad y análisis de mejora de la misma
  • La certificación de la eficiencia energética del edificio

ITCE es un estudio de arquitectura, sin vinculación con ninguna empresa de construcción. Nuestros dictámenes e informes son objetivos y se atienen al estado de la edificación y a lo especificado en la ordenanza IEE, y por tanto sin intereses en que los propietarios realicen obras innecesarias.

ENLACES DE INTERÉS

 

Inicio

ITCE

LICENCIA DE ACTIVIDAD DE UNA ACADEMIA EN MOSTOLES

LICENCIA DE ACTIVIDAD DE UNA ACADEMIA EN MÓSTOLES

 

El equipo de ITCE ha preparado la documentación técnica para la solicitud de licencia de actividad de una academia en Móstoles

La solicitud se ha tramitación por el procedimiento de declaración responsable.

LICENCIA DE ACTIVIDAD DE UNA ACADEMIA EN MÓSTOLES

Se trata de un local de unos 150 m2 en la que se desarrollará la actividad de academia de formación universitaria no reglada.

Hemos redactado el Proyecto para la solicitud de licencia por el procedimiento de declaración responsable, y llevado la Dirección de Obras, y nos hemos encargado de la tramitación de toda la documentación ante el Ayuntamiento de Móstoles.

Entre los planos que se han preparado para nuestro cliente están los de distribución y geometría, elementos de la actividad, instalación de protección contraincendios, instalación eléctrica y fuerza, etc.

ITCE es un estudio de arquitectura e ingeniería formado por un equipo técnico multidisciplinar capaz de abordar los más complejos proyectos de actividad.

Póngase en contacto con nosotros para recibir orientación sobre lo que necesita para la apertura de su negocio y uno de nuestros técnicos le atenderá sin ningún compromiso.

ENLACE DE INTERÉS

 

Inicio

ITCE

LICENCIA DE ACTIVIDAD DE UN CENTRO PSICOPEDAGÓGICO EN GETAFE

LICENCIA DE ACTIVIDAD DE UN CENTRO PSICOPEDAGÓGICO EN GETAFE

 

El equipo de ITCE ha preparado la documentación técnica para la solicitud de licencia de actividad de un centro psicopedagógico en Getafe. La solicitud se ha tramitación por el procedimiento de declaración responsable.

LICENCIA DE ACTIVIDAD DE UN CENTRO PSICOPEDAGOGICO EN GETAFE

Se trata de un local de 70 m2 en la que se desarrollará la actividad de centro formativo psicopedagógico.

Hemos realizado la documentación técnica para la solicitud de licencia por el procedimiento de declaración responsable, y nos hemos encargado de la tramitación de toda la documentación ante el Ayuntamiento de Getafe.

Entre los planos que se han preparado para nuestro cliente están los de distribución y geometría, elementos de la actividad, instalación de protección contraincendios, instalación eléctrica y fuerza, etc.

ITCE es un estudio de arquitectura e ingeniería formado por un equipo técnico multidisciplinar capaz de abordar los más complejos proyectos de actividad.

Póngase en contacto con nosotros para recibir orientación sobre lo que necesita para la apertura de su negocio y uno de nuestros técnicos le atenderá sin ningún compromiso.

 

ENLACE DE INTERÉS

 

Inicio

ITCE

ITE EN 2018 EN GETAFE

ITE EN 2018 EN GETAFE

 

El pasado 30 de noviembre de 2017 el Ayuntamiento de Getafe ha publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid el anuncio de la aprobación del Padrón de Edificios que deben pasar la ITE en 2018 en Getafe.

La Inspección Técnica de Edificios en Getafe en 2018 la tienen ite en 2018 en getafeque pasar los inmuebles que hayan sido construidos o reestructurados entre 1980 y 1983.

El padrón está expuesto al público en el tablón de edictos electrónico del Ayuntamiento de Getafe, a fin de que los propietarios puedan examinarlo y, en su caso, formular las reclamaciones oportunas.

Las comunidades que tienen que pasar la ITE de su edificio pueden optar por hacer el Informe de Evaluación de Edificios. Este es un informe más completo con el que se puede optar a solicitar subvenciones públicas en el caso de que se requieran realizar reparaciones.

ITCE es un estudio de arquitectura con una amplia experiencia en la realización de ITE.

Nos ponemos a su disposición para informarle sin ningún compromiso sobre en qué consiste la Inspección Técnica de Edificios y el Informe de Evaluación de Edificios.

ENLACE DE INTERÉS

 

Inicio

ITCE

CIEMPOZUELOS EL IEE INFORME DE EVALUACIÓN DE EDIFICIOS

CIEMPOZUELOS EL IEE INFORME DE EVALUACIÓN DE EDIFICIOS

 

El Ayuntamiento de Ciempozuelos ha publicado el pasado 20 de noviembre de 2017 en el BOCM la Ordenanza Reguladora del Informe de Evaluación de Edificios del Municipio de Ciempozuelos (Madrid). En ella se establece la norma que regirá en Ciempozuelos el IEE Informe de Evaluación de Edificios.

Este Informe de Evaluación de Edificios lo ha de realizar un técnico competente en edificación, preferentemente arquitecto, por tanto, y refleja el estado del edificio incluyendo:

  • La evaluación del estado de conservación del edificio
  • La evaluación de sus condiciones de accesibilidad y análisis de mejora de la misma
  • La certificación de la eficiencia energética del edificio

Este lo deben de pasar los edificios de más de 30 años cada 10 años.

Este Informe es necesario si se quieren solicitar ayudas públicas para mantenimiento o mejoras del edificio.

En la Disposición Transitoria de la Ordenanza se establece el siguiente calendario inicial para los edificios que han de presentar el Informe de Evaluación de Edificios:

  • CIEMPOZUELOS EL IEE INFORME DE EVALUACION DE EDIFICIOS IEEDesde la fecha de entrada en vigor de la presente Ordenanza y hasta el 28 de junio de 2018 se realizará el Informe de Evaluación de los Edificios (IEE) de los siguientes:
    • Aquellos inmuebles que sean de tipología residencial colectiva con una antigüedad anterior a 31 de diciembre de 1987.
    • Resto de edificios construidos, de cualquier otro uso y tipología, con una antigüedad anterior al 31 de diciembre de 1942.
  • Desde el 29 de junio hasta el 31 de diciembre de 2018 se realizará el IEE de los siguientes edificios:
    • Aquellos inmuebles que sean de tipología residencial colectiva con una antigüedad comprendida entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 1988.
    • Resto de edificios construidos, de cualquier otro uso y tipología, con una antigüedad comprendida entre el 1 de enero de 1943 y el 31 de diciembre de 1952.
  • Durante el año 2019 se realizará el IEE de los siguientes edificios:
    • Aquellos inmuebles que sean de tipología residencial colectiva con una antigüedad comprendida entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 1989.
    • Resto de edificios construidos, de cualquier otro uso y tipología, con una antigüedad comprendida entre el 1 de enero de 1953 y el 31 de diciembre de 1962.
  • Durante el año 2020 se realizará el IEE de los siguientes edificios:
    • Aquellos inmuebles que sean de tipología residencial colectiva con una antigüedad comprendida entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 1990.
    • Resto de edificios construidos, de cualquier otro uso y tipología, con una antigüedad comprendida entre el 1 de enero de 1963 y el 31 de diciembre de 1972.
  • Durante el año 2021 se realizará el IEE de los siguientes edificios:
    • Aquellos inmuebles que sean de tipología residencial colectiva con una antigüedad comprendida entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 1991.
    • Resto de edificios construidos, de cualquier otro uso y tipología, con una antigüedad comprendida entre el 1 de enero de 1973 y el 31 de diciembre de 1982.
  • Durante el año 2022 se realizará el IEE de los siguientes edificios:
    • Aquellos inmuebles que sean de tipología residencial colectiva con una antigüedad comprendida entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 1992.
    • Resto de edificios construidos, de cualquier otro uso y tipología, con una antigüedad comprendida entre el 1 de enero de 1983 y el 31 de diciembre de 1992.
  • A partir del año 2023 y siguientes se realizará el IEE de aquellos inmuebles y edificios, de cualquier uso y tipología, que cumplan en ese ejercicio una antigüedad de treinta años.

No obstante, el Ayuntamiento puede incorporar otros que estime necesarios, y podrá ir publicando con anterioridad el listado de edificios que han de presentar en Ciempozuelos el IEE Informe de Evaluación de Edificios.

En ITCE tenemos gran experiencia en la realización de estos Informes de Evaluación de Edificios en toda la Comunidad de Madrid, habiéndolos realizado ya en muchas comunidades que los han necesitado para solicitar ayudas públicas para la instalación por ejemplo de ascensores.

Nos ponemos a su disposición para informarle sin compromiso sobre en qué consiste este Informe. Contacte aquí.

ENLACES DE INTERÉS

 

Inicio

ITCE

FUENLABRADA EL IEE INFORME DE EVALUACIÓN DE EDIFICIOS

FUENLABRADA EL IEE INFORME DE EVALUACIÓN DE EDIFICIOS

 

FUENLABRADA EL IEE INFORME DE EVALUACIÓN DE EDIFICIOS

El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha publicado el pasado 11 de noviembre de 2017 en el BOCM (información pública), la Ordenanza Reguladora del Informe de Evaluación de Edificios del Término Municipal de Fuenlabrada, en ella se establece la norma que aplicará en Fuenlabrada el IEE Informe de Evaluación de Edificios.

Este Informe de Evaluación de Edificios lo ha de realizar un técnico competente en edificación, preferentemente arquitecto, por tanto, y refleja el estado del edificio incluyendo:

  • La evaluación del estado de conservación del edificio
  • La evaluación de sus condiciones de accesibilidad y análisis de mejora de la misma
  • La certificación de la eficiencia energética del edificio

Este lo deben de pasar los edificios de más de 50 años cada 10 años.

Este Informe es necesario si se quieren solicitar ayudas públicas para mantenimiento o mejoras del edificio.

El calendario inicial que se fija es el siguiente:

  • Antes del 28 de junio de 2018 lo deben presentar los edificios construidos antes de 1963, incluido este año.
  • Los construidos entre 1964 y 1969 (ambos incluidos) lo deben presentar antes del 28 de junio de 2019.
  • A partir de esta fecha se irá incorporando a esta obligatoriedad los construidos des 1970, y los que tengan más de 30 años de antigüedad.

No obstante, el Ayuntamiento puede incorporar otros que estime necesarios, y en todo caso irá publicando con anterioridad el listado de edificios que han presentar en Fuenlabrada el IEE Informe de Evaluación de Edificios.

En ITCE tenemos gran experiencia en la realización de estos Informes de Evaluación de Edificios en toda la Comunidad de Madrid, habiéndolos realizado ya en muchas comunidades que los han necesitado para solicitar ayudas públicas para la instalación por ejemplo de ascensores.

Nos ponemos a su disposición para informarle sin compromiso sobre en qué consiste este Informe.

ENLACES DE INTERÉS

 

Inicio

ITCE

DECLARACION RESPONSABLE EN NAVE INDUSTRIAL DE LEGANES PARA ALMACEN

DECLARACION RESPONSABLE EN NAVE INDUSTRIAL DE LEGANES PARA ALMACEN

 

El equipo de ITCE ha redactado la documentación técnica para la tramitación por declaración responsable en nave industrial de Leganés para almacén.

DECLARACIÓN RESPONSABLE EN NAVE INDUSTRIAL DE LEGANÉS PARA ALMACÉN

Se trata de una nave industrial de 4.800 m2 en la que se desarrollará la actividad de almacenaje y gestión de las mercancías de una conocida red de supermercados.

Hemos realizado el Proyecto de Actividad y nos hemos encargado de la tramitación de toda la documentación ante el Ayuntamiento de Leganés.

Entre los planos que se han preparado para nuestro cliente están lo de distribución y geometría, elementos de la actividad, instalación de protección contraincendios, red de rociadores, instalación eléctrica y fuerza, etc. El Proyecto incluye la justificación y diseño de las diversas instalaciones que concurren en la nave industrial.

https://www.itce.es/wp-content/uploads/2017/11/LICENCIA-ACTIVIDAD-LEGANES-PARA-ALMACEN

ITCE es un estudio de arquitectura e ingeniería formado por un equipo técnico multidisciplinar capaz de abordar los más complejos Proyectos de actividad.

Póngase en contacto con nosotros para recibir orientación sobre lo que necesita para la apertura de su negocio y uno de nuestros técnicos le atenderá sin ningún compromiso.

 

Inicio

ITCE

SUBVENCIONES PARA LA INSTALACION DE ASCENSORES EN GETAFE

SUBVENCIONES PARA LA INSTALACIÓN DE ASCENSORES EN GETAFE

 

El Ayuntamiento ha convocado la concesión de subvenciones para la instalación de ascensores en Getafe en edificios existentes de uso residencial colectivo, con tres o más alturas, que no dispusieran de esta instalación y que hayan permitido total o parcialmente la eliminación de barreras arquitectónicas.

SUBVENCIONES PARA LA INSTALACION DE ASCENSORES EN GETAFEPodrán presentar las solicitudes las comunidades de vecinos que hayan obtenido licencia municipal a partir del 17 de julio de 2012 y que el ascensor esté instalado antes del 31 de diciembre de 2016.

La dotación de la convocatoria asciende a 610.000 €.

Por cada uno de los proyectos de instalación se otorgará un máximo del 25 % de los costes de las obras y gastos asociados, con un máximo de 9.500 €.

La convocatoria de las subvenciones fue publicada en el BOCM el pasado 4 de septiembre de 2017, y el plazo para la solicitud de las ayudas es durante un período de 20 días hábiles a contar desde el día siguiente a esta publicación, por lo que terminará el próximo 2 de octubre de 2017.

A través de los enlaces que recogemos al final se pueden consultar las bases de la convocatoria.

Entre la documentación que se ha de aportar en la solicitud de la subvención se encuentra el IEE (Informe de Evaluación de Edificios), ITCE es una empresa especializada en la realización de este tipo de informes, y puede solicitarnos información sin compromiso.

ENLACES DE INTERÉS

Inicio

ITCE

DOCUMENTACIÓN PARA SOLICITUD DE TERRAZAS PARA BARES EN LEGANES

DOCUMENTACIÓN PARA SOLICITUD DE TERRAZAS PARA BARES EN LEGANES

 

DOCUMENTACION LICENCIA TERRAZAS PARA BARES EN LEGANESEn ITCE acumulamos una amplia experiencia en la preparación de la documentación para solicitud de terrazas para bares en Leganés.

Preparamos la documentación técnica consistente en una Memoria y los planos que se solicitan conforme a lo establecido en la “Ordenanza reguladora de las terrazas de establecimientos de hostelería” (ORTEH) de marzo de 2013.

Así mismo, damos el servicio de realizar las consultas necesarias con los técnicos municipales sobre la viabilidad de la instalación de las terrazas que se solicitan.

ENLACES DE INTERÉS

Inicio

ITCE